
Desde que Descartes, acuñara el “pienso luego existo”, resaltó el conflicto entre el pensamiento racional y el pensamiento mítico en la historia asumiendo un cambio radical de las formas de pensamiento de la época moderna.
Tras años de protestas continuas, nuestro país ha tocado fondo. Durante este tiempo, más de una vez y de una y mil maneras, las mexicanas y mexicanos hemos salido a expresar nuestro hartazgo pero nuestra voz no ha sido escuchada, en cambio, la respuesta que hemos recibido es la represión y el silencio de las …
Todos estamos convencidos de saber un gran número de cosas acerca de la realidad, enlistarlas sería interminable. A esto le llamamos creencias. Una creencia es un hecho al que acudimos cotidianamente, como parte de los juicios a los que apelamos para otorgarle sentido a nuestro comportamiento y el de los demás, la atribución de creencias …
Desde que Descartes, acuñara el “pienso luego existo”, resaltó el conflicto entre el pensamiento racional y el pensamiento mítico en la historia asumiendo un cambio radical de las formas de pensamiento de la época moderna.
El origen del universo, los fenómenos naturales, la creación de la vida o la evolución de las especies, son algunos de los misterios más fascinantes que a lo largo de la historia nos han animado hacia la búsqueda de respuestas, del conocimiento y su comprobación, sin embargo,
Una investigación minuciosa sobre el comportamiento económico de los estados durante procesos electorales de Juan Pablo García Morena y Esteban Illades publicada en la revista Nexos arrojó que 12 entidades que disputaron la renovación de ayuntamientos, diputaciones y gobernadores son las más endeudadas en términos absolutos.
Vivir en condiciones de carencia desencadena un fenómeno llamado visión de túnel. Sucede cada vez que queremos satisfacer la escasez -de forma urgente, pero no permanente- de algo y para eso necesitamos recursos económicos o de otra naturaleza. Lo bueno es que incentiva la productividad porque obliga a buscar la forma de obtener recursos. Lo …
Hoy, el periódico Reforma publica una encuesta que nos obliga a movilizarnos a todos los ciudadanos para evitar que en Oaxaca se consolide una dinastía cleptocrática con la probable llegada de Alejandro Murat a la gubernatura. Este personaje, dedicado desde sus primeros pasos a la extracción de recursos públicos para enriquecerse descomunalmente, siguiendo el ejemplo …